domingo, 2 de noviembre de 2008

BLEACH

Bleach es el álbum debut de la banda estadounidense de grunge Nirvana producido por Jack Endino y lanzado bajo el sello Sub Pop.






Muchas de las canciones abarcan temas basados en la vida en Aberdeen, Washington, Estados Unidos, un pequeño poblado de clase trabajadora donde el líder y compositor Kurt Cobain nació y creció. El álbum es fuertemente influenciado por el material temprano de Black Sabbath, y también el rock duro de bandas proveninentes de Seattle como The Melvins y Mudhoney. Kurt afirmó que la banda escuchó previamente a los headbangers suizos Celtic Frost. Las raíces punk rock de la banda son evidentes en canciones como 'Negative Creep' aunque hay poco trazo de la dirección que posteriormente tomarían. 'Love Buzz', primer sencillo de la banda, es un cover de Shocking Blue y 'About A Girl' muestra la dinámica "silencio/ruido" de los Pixies (que sería inspiración para 'Smells Like Teen Spirit') y Dinosaur Jr (dinámica que luego repetirían en varias de sus canciones), y también inspiración de los Beatles. Es muy común, en la mayoría de las canciones la afinación de la guitarra "Drop-D" (consiste en afinar las cuerdas de este modo: Re-La-Re-Sol-Si-Mi) haciendo que suene un poco más pesado. También es muy frecuente el ruido que se produce al acoplarse el sonido entre el micrófono de la guitarra y el amplificador. También se pueden escuchar los potentes gritos de Cobain en su forma más violenta.

'Downer' fue solamente incluida en las versiones de CD del álbum. Algunas versiones internacionales tampoco incluyen la canción. Como resultado la banda agregó la canción en la compilación de 1992, Incesticide.

Las primeras 3.000 copias de la versión en vinilo venían junto con un afiche que mostraba prominentemente a Jason Everman, que fue incluido en los créditos en agradecimiento por pagar los gastos de la grabación del álbum, pese a no participar en ninguna de las canciones.

Lista de canciones

1. Blew - 2:54
2. Floyd The Barber - 2:17
3. About a Girl - 2:48
4. School - 2:42
5. Love Buzz - 3:35 (Robby Van Leeuwen)
6. Paper Cuts - 4:05
7. Negative Creep - 2:55
8. Scoff - 4:10
9. Swap Meet - 3:02
10. Mr. Moustache - 3:23
11. Sifting - 5:22
12. Big Cheese - 3:42
13. Downer - 1:42 (Cobain, Novoselic) [sólo incluido en CD]

Todos los temas compuestos por Kurt Cobain excepto donde sea indicado.

Puedes descargar la discografía de nirvana en este blog, en el link siguiente podrás descargar este album en el formato mp3.

http://rapidshare.com/files/160080227/1989_-_Bleach.rar.html

sábado, 1 de noviembre de 2008

Biografía de Nirvana

Los orígenes del grupo se remontan al año 1986, cuando Kurt Cobain (nacido el 20 de febrero de 1967 en Hoquiam, Aberdeen, Washington), un muchacho inconformista, hijo de padres divorciados que había abandonado el instituto para dedicarse a pintar y escribir música, con influencias tan heterogéneas como The Beatles, Kiss, Black Sabbath, Pixies, Meat Puppets, Sonic Youth, Ramones o The Sex Pistols, decidió formar un grupo de rock en la localidad de Aberdeen, tras colaborar durante un tiempo como roadie para el grupo de punk The Melvins, que lideraba su amigo Buzz Osbourne.
Sería precisamente Osbourne quien le presentaría a Cobain un muchacho alto y desgarbado de ascendencia croata llamado Chris (Krist) Novoselic (nacido el 16 de mayo de 1965 en Campton, California), un fanático del hard-rock y el punk también residente en Aberdeen, población cercana a Seattle, con el que formó la banda Ed, Ted & Fred, en la cual Kurt ocupaba el puesto de batería. Con posterioridad trocarían de nombre en varias ocasiones, haciéndose llamar Stiff Woodies, Fecal Matter, Brown Cow, Bliss, The Sellouts, Skid Row o Throat Oyster.
En 1987 se rebautizaron como Nirvana y añadieron un nuevo miembro, el batería Chad Channing (anteriormente habían estado Aaron Bukhart, Dale Crover, el batería de los Melvins y Dave Foster), pasando definitivamente Cobain a la voz y guitarra.

El trío consigue llamar la atención del sello Sub Pop gracias a una demo presentada a Jack Endino y graban el Lp "Bleach" (1989), disco producido por el propio Endino, que anunciaba sus propuestas de mixtura entre potencia punk y melodía pop, con alternancia de tempos (generalmente con estrofas calmosas y estribillos enardecidos) y letras de talante intimista y semblante alegórico.


En el album se encontraba su primer single, un cover de "Love Buzz", tema del grupo holandés de los 60 Shocking Blue, quienes alcanzarían su mayor éxito con la conocida canción "Venus".
El corte más popular del Lp es "About a girl", popularizado posteriormente con el "Unplugged en Nueva York". Otros temas destacados son "School", "Negative Creep" o "Blew".
En los créditos de "Bleach" aparecía Jason Everman. Cobain dijo con posterioridad que Everman, que pasaría posteriormente por Soundgarden y Mindfunk antes de convertirse en militar, no había participado en la grabación y que fue añadido para sufragar parte del coste de la grabación, solamente 600 dólares.
En el único tema en donde intervino fue en la versión de los Kiss "Do you love me?", que Nirvana incluyeron en el album tributo a la banda neoyorquina "Hard to believe".
Este primer album consiguió cierta repercusión en el circuito alternativo y entre prestigiosos profesionales de la música, que se interesaron vivamente por Nirvana, obteniendo también un seguimiento de culto en Inglaterra, especialmente tras la promoción del periodista del Melody Maker, Everett True, el discjockey John Peel y sus nervudas actuaciones en directo.



En 1990 Butch Vig les produjo el single "Sliver/Dive" y logró que fueran contratados por Geffen, no sin antes incorporar al batería, ex miembro de Scream, Dave Grohl (nacido el 14 de enero de 1969 en Warren, Ohio), que reemplazó a Channing en septiembre de 1990.

Tras telonear a Sonic Youth por Europa y triunfar en el Festival de Reading, Nirvana publicaron su nuevo trabajo, "Nevermind" (1991). Producido por Vig, el album fue intensamente promocionado en la MTV con su sencillo inicial, el excelente "Smells like teen spirit", que popularizó a la banda en todo el mundo, consiguiendo en numerosos paises el número 1 en single y Lp .

Resultó significativo a nivel sonoro que Nirvana desplazara del número 1 en disco grande al "Dangerous" de Michael Jackson, devolviendo al rock y a la música de esencia guitarrera su pretérita preeminencia popular.


Canciones como "Lithium", "In Bloom", "Come as you are", "Polly" o "Drain You" forman parte de este clásico de los 90, que ofertaba una resonancia más pulida gracias al trabajo de Butch Vig.



La inestable personalidad de Kurt Cobain no soportó demasiado bien este nuevo estatus de estrella e icono del rock, sumiéndose en una progresiva misantropía y aislamiento, socorrido por el consumo excesivo de drogas, que poco a poco fueron arrinconándolo hacia posiciones suicidas.

En 1992 contrajo matrimonio con Courtney Love, componente del grupo Hole, con quien tuvo a una hija llamada Frances Bean, nombre puesto en honor de la malograda actriz del cine clásico Frances Farmer, a la que también Cobain dedicaría una canción.
Los tres miembros de la banda aparecían a menudo en publicaciones y programas de gran trascendencia pública, como el "Saturday Night Live", espectáculo televisivo con beso incluido entre Grohl y Novoselic que causó cierto impacto entre la audiencia estadounidense.
Los problemas de estómago de Cobain, que lo llevaron a un ingreso hospitalario, retrasaron la grabación de su siguiente y esperado album en estudio.
Antes aparecería "Incesticide" (1992), una colección de rarezas que incluía canciones como "Stain", "Been a son", "Aneurysm" o el citado single "Sliver"/Dive".

Para la grabación de "In Utero" (1993), Nirvana contaron con el trabajo de producción de Steve Albini, colaborador de los Pixies, y de Scott Litt, que mezclaría el disco, más rugoso y menos comercial que el anterior. "Heart-Shaped Box", "Rape me" o "All Apologies" eran algunos de los temas estrellas de un album que volvió a lo más alto de las listas internacionales.


Los conciertos del grupo contaron con el añadido del guitarrista Pat Smear (ex The Germs), quien aparecería en el concierto unplugged grabado para la MTV a finales de 1993.
En una gira por tierras europeas, Kurt Cobain se intentó suicidar en Italia tras una sobredosis de heroína. Dispuesto a rehabilitarse, Cobain fue ingresado en un centro de la ciudad californiana de Los Angeles, pero tras escapar del mismo y retornar a Seattle, se disparó letalmente en su hogar el 5 de abril de 1994. Tenía 27 años.
En su nota de suicidio Kurt había escrito una frase del tema "Hey Hey, My My (Into the black)" de Neil Young: "It's better to burn out that fade way" (es mejor quemarse que apagarse lentamente).
Young posteriormente le dedicaría el tema "Sleeps with angels", encontrado en su Lp homónimo.



El mismo año de su muerte se publicó con gran recibimiento popular y crítica el acústico "Unplugged en Nueva York" (1994), en donde versionaban a gente como David Bowie, Meat Puppets, The Vaselines o al bluesman Leadbelly, y posteriormente el abrasivo "From the muddy banks of the wishkah" (1996), dos formas contrapuestas de acercamiento en vivo a las composiciones de Cobain y ejecuciones de Nirvana.

Después de la desaparición de Kurt, Dave Grohl, en calidad de cantante y guitarrista, formó, junto a Pat Smear, el grupo Foo Fighters, mientras que Novoselic crearía Sweet 75 junto a la vocalista venezolana Yva Las Vegas.

La vida y/o actitud de Kurt Cobain fue llevada al cine en diferentes ocasiones, una de ellas por Gus Van Sant.
Ahora mismo se prepara una película biográfica con producción de Courtney Love y guión de David Benioff ("Troya", "La última noche"...) que está basada en el libro "Heavier than Heaven" de Charles Cross.

RESEÑA DE NIRVANA

Nirvana fue una banda estadounidense de grunge, procedente de Aberdeen, Washington. Con el éxito del sencillo "Smells Like Teen Spirit", del álbum Nevermind, Nirvana escaló las listas musicales en todo el mundo e inició la explosión de lo que hasta ese momento era punk underground y rock alternativo en la escena musical mundial, en un movimiento al que los medios de la época se referirían como "grunge". Otras bandas de la escena musical de Seattle como Alice in Chains, Pearl Jam y Soundgarden también obtuvieron popularidad y, como resultado, el rock alternativo se convirtió en un género dominante en la radio y la televisión musical durante la primera mitad de la década de 1990.

Kurt Cobain, lider de la banda, se encontró a sí mismo referido en los medios de comunicación como "la voz de una generación", y a Nirvana como la "banda símbolo" de la "Generación X". Cobain se sentía incómodo con la atención que se les brindaba y decidió enfocar la atención del público hacia la música de la banda, retando a la audiencia con su tercer álbum de estudio In Utero. Aunque la popularidad de Nirvana disminuyó en los meses siguientes a la publicación del álbum, buena parte de su audiencia alabó el interior "oscuro" de la banda, en especial después de su presentación en MTV Unplugged.

La corta carrera de Nirvana concluyó con la muerte de Cobain en 1994, pero su popularidad creció aún más en los años posteriores. Ocho años después de la muerte de Cobain, "You Know You're Right", un demo nunca terminado que la banda había grabado dos meses antes de la muerte de Cobain, escalaba las listas de radio y música de todo el mundo. Desde su debut, la banda ha vendido más de 50 millones de álbumes a nivel mundial, incluyendo 10 millones de ejemplares de Nevermind en los Estados Unidos. Su música continúa siendo emitida por estaciones de radio de todo el mundo.

NIRVANA

Bueno pues este es un blog sobre Nirvana, tal vez no será el mejor pero espero sea de su agrado para que lo disfruten al maximo, si tienen algo que aportar son bienvenidos sus sugerencias.